1. No hacerse daño a sí mismo
2. Evitar que otros te hagan daño
3. No hacer daño a los demás
4. Hacerse el mejor bien posible a sí mismo
5. Hacer el bien que se pueda a los demás...
Ama al prójimo como a ti mismo
Mano de las emociones: Mano activa, dinámica,emprendedora, ¡en actitud de servicio!
1. Cuidar mi trabajo, mi profesión, actualizarme!
2. Cuidar y potenciar mis relaciones sociales, familiares, de amistad (no soy una isla)
3. Cultivar y otenciar la parcela del espíritu; sentimientos, sensibilidad.
4. Cuidar y cultivar mi mente, potenciarla, mantenerla sana.
5. Cuidar mi cuerpo, morada permanente.
Cuando buscamos a Dios la lectura se convierte en compañía y encuentro, pues es Dios el que nos lee a nosotros. En este blog podemos encontrar esas palabras que nacen en los momentos de lectura silenciosa, a veces convertidas en imágenes que expresan mucho mejor que las palabras, lo que entendemos en el corazón.
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
LA CONVIVENCIA EXIGE RESPETO Y COMPRENSIÓN

2. Di lo que tengas que decir, pero con tacto e insistiendo hasta que tu interlocutor comprenda del todo el contenido de tus palabras, siempre sosegadas, firmes y afables, nunca hirientes ni que le
descalifiquen como persona.
3. Exprésate con claridad, ten la certeza de que no existe la menor posibilidad de que tus palabras sean tergiversadas o mal interpretadas. Para lograrlo,insiste varias veces en cuál es la idea central de tu mensaje y en su punto clave.
4. Comprende para que te comprendan, escucha para que te escuchen e interésate por que los demás se sientan cómodos en tu compañía y tendrás muchas posibilidades de ser comprendido y escuchado, de que se interesen y preocupen por ti.
5. Haz que el otro se sienta una persona valiosa e importante para ti, recordando su nombre, su rostro, su profesión, dónde, cómo y en qué circunstancias le conociste.
6. Demuestra clara simpatía y entusiasmo por las ideas, deseos y proyectos de los demás.
7. Escucha con mucha atención, curiosidad y agrado, y no temas pedirle a tu interlocutor mayor claridad y abundancia de información.
8. Habla con interés de aquello que más entusiasme al otro y comenta tus intereses sólo en lamedida en que puedan ser compartidos por él.
9. Nunca pretendas tener "toda" la razón; deja que tu oponente satisfaga, en parte al menos, su necesidad de tener razón.
10. Lo habrás hecho bien en la medida en que hayas enriquecido al otro, se haya sentido cómodo en tu compañía y en el futuro cuentes con un buen amigo.
domingo, 8 de mayo de 2016
El perfum de la misericòrdia
El perfum de la misericòrdia
no fa olor,
sols en el cor es pot sentir,
es porta en l’ànima en silenci
i es guarda en el pensament.
El perfum de la misericòrdia
no es compra,
es regala amb una cançó,
la vida s’omple de la seva
essència
i el nostre cos en mou a
l’acció.
El perfum de la misericòrdia
és infinit,
com el bell somriure de la
felicitat,
sempre quedo impregnat de tu
i del teu cor ple de bondat.
El perfum de la misericòrdia
és gratuït,
en ell existeix tota la
possibilitat del perdó,
per vèncer tota prova i donar
un nou sentit a la vida.
És senyal i fragància de Déu,
present en tota Creació.
El perfum de la misericòrdia,
ens fa inclinar,
inclinar el cor cap el germà,
que espera de la nostra mà,
per tornar-li la dignitat i
fer-lo una mica més humà.
El perfum de la misericòrdia
ens convida a mirar,
mirar amb uns ulls de tendresa
el més necessitat;
amb un cor d’entranyes
maternals,
que creen dins la humanitat uns llaços de
fraternitat.
El perfum de la misericòrdia ens compromet
a ser el rostre de Jesucrist en el món.
Do de l’Esperit Sant que és amor etern:
misericòrdia, com el Pare;
donació total a la creu, com el Fill
(Sor Margalida Oliver Colom f.m.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)