Cuando buscamos a Dios la lectura se convierte en compañía y encuentro, pues es Dios el que nos lee a nosotros. En este blog podemos encontrar esas palabras que nacen en los momentos de lectura silenciosa, a veces convertidas en imágenes que expresan mucho mejor que las palabras, lo que entendemos en el corazón.
sábado, 16 de marzo de 2013
HABEMUS PAPAM
miércoles, 13 de marzo de 2013
Reflexión de Cuaresma
“Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo”.
Si mantenemos la conciencia que nos permite invocar a Dios como Padre, será difícil que perezcamos en el ensimismamiento negativo o en la deformación narcisista que destruye, pues irrumpirá en nosotros la experiencia del amor, del perdón y la necesidad de corresponder a la gracia.
No tengamos mayor referencia que la que nos ofrece Dios. Él es el único Señor. Las mediaciones de este mundo, por importantes que sean, no pueden eclipsar a quien se ha convertido, por los méritos de su Cruz, en nuestro Maestro, Padre, Señor, Amigo. Solo desde Él y a través de Él caben todas las relaciones.
Cuando se acierta a ordenar todo de acuerdo con el querer divino, y a no sustituir a Dios por ninguna otra criatura, se instala en el corazón la armonía, que inunda la conciencia, y se gusta lo sabroso de la paz interior.
Puntos de reflexión
¿Te acoges al ofrecimiento de la misericordia?
¿Eres consciente de que sólo Dios es Dios y no hay ninguno más?
¿Tienes a Jesucristo como único Señor?
(Ángel Moreno de Buenafuente)
sábado, 9 de marzo de 2013
REFLEXIONES DE WILIAM JHONSTON
- Probablemente, cualquier meditación que nos introduce en ondas alfa de gran amplitud estimula y trae a la superficie recuerdos medio sepultados.(hijo que vocifera, padre que refunfuña)
- Pero yo no presto atención a estas voces inquietantes del pasado porque he entrado en un nivel más profundo del espíritu donde puedo desecharlas y permanecer silencioso y libre de su dominio.
- El amor es el gran curandero, y la terapia meditacional no estará completa sin el amor por parte del consejero, del amigo, de la familia o de la comunidad.
-La curación necesita además del amor, la motivación, encontrar un sentido.
* El amor y el sentido me llevan a la religión. La meditación religiosa no se propone ser una terapia. Pero puede tener consecuencias terapéuticas; y su esquema psicológico es similar al de la terapia meditacional. Ilustraré este punto desde la meditación cristiana. (Wiliams Johnston)
- Pero yo no presto atención a estas voces inquietantes del pasado porque he entrado en un nivel más profundo del espíritu donde puedo desecharlas y permanecer silencioso y libre de su dominio.
- El amor es el gran curandero, y la terapia meditacional no estará completa sin el amor por parte del consejero, del amigo, de la familia o de la comunidad.
-La curación necesita además del amor, la motivación, encontrar un sentido.
martes, 5 de marzo de 2013
MISSATGE QUARESMAL DEL PAPA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)