Cuando buscamos a Dios la lectura se convierte en compañía y encuentro, pues es Dios el que nos lee a nosotros. En este blog podemos encontrar esas palabras que nacen en los momentos de lectura silenciosa, a veces convertidas en imágenes que expresan mucho mejor que las palabras, lo que entendemos en el corazón.
viernes, 25 de diciembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
LA ABNEGACION DEL YO

Ahí está la experiencia para demostrarlo: que se examine la vida de los santos fracasados, me refiero a sacerdotes, religiosos o simples fieles, excelentes, fervorosos, celosos, piadosos y entregados, pero que no han sido santos a secas.
Se constata que lo que les ha faltado, no es ni una vida interior profunda, ni un sincero y vivo amor de Dios y de las almas, sino cierta plenitud en el renunciamiento, profundidad de la abnegación y totalidad del olvido de sí que les hubiera entregado enteramente a la obra de Dios en ellos.
Amar a Dios, alabarle, cansarse, incluso matarse por su servicio, son cosas que atraen a las almas religiosas; pero morir del todo a sí mismo, oscuramente en el silencio del alma, desprenderse, dejarse arrancar a fondo por la gracia de todo lo que no es pura voluntad de Dios, he aquí el holocausto secreto ante el cual retroceden la mayoría de las almas, el punto exacto en el que el camino se bifurca entre una vida fervorosa y una vida de elevada santidad” (P. de Guibert)
LA SANTIDAD
Si alguien comienza una y otra vez a vivir bien el presente de la vida, advierte que con el tiempo, aunque no lo haga con una intención particular, sus acciones adquieren una nota de solemnidad. Entonces se observa que la vida de ese hermano apoya en un único soporte sobrenatural: el amor a Dios. Al mismo tiempo, sin embargo, esa misma nota de solemnidad caracteriza profundamente cada una de sus actividades.Y en consecuencia su fisonomía espiritual se va poniendo a foco con creciente precisión.
De él se puede decir, por ejemplo, que está sumergido en Dios
en la oración; libre y alegre en compañía; preciso en su deber; exigente consigo mismo; fraterno con todos; misericordioso con quien cae; convencido como una roca de su nada y de la omnipotencia de Dios; insatisfecho muchas veces de cuanto hace, pero siempre dispuesto a esperar y volver a comenzar.
Es justamente este eterno volver a comenzar, lo que ayuda al alma a revestirse de algo que tiene continuidad, aún en las variedades de sus acciones. Y esto huele a santidad; al principio poco, pero luego cada vez más. Porque santo es aquel que no vive más en sí mismo, en la propia voluntad, sino que se ha mudado a Otra. (por Chiara Lubich)
sábado, 7 de noviembre de 2009

" Puso Dios una obediencia en mi corazón que no sabré darle gracias".(F.212)
"No siento yo en general repugnancia a la obediencia, antes siento cierto deseo de obedecer, y como creo que la humildad se opone a mi natural, por el contrario, la obediencia va a mi carácter, y es tanto que mejor hago una cosa contraria a deseo por obediencia que una agradable por mi gusto: la obediencia me es natural". (ER 126)
miércoles, 14 de octubre de 2009
Vivencias en la noche
sábado, 19 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
JESUS MAESTRO
Jesús Maestro: que yo piense con tu inteligencia, que yo ame con tu corazón, que yo vea todo con tus ojos, que yo hable con tu lengua, que yo oiga solo con tus oídos, que yo guste lo que tú gustas, que mis manos sean las tuyas, que mis pies caminen sobre tus pasos, que yo rece con tus oraciones, que yo trate con tu trato, que yo esté en ti y tú en mí; tanto que yo desaparezca.(Santiago Alberione)
sábado, 12 de septiembre de 2009
ACENTOS DE SANTIDAD
Se conoce a los santos por el mismo acento. Pio lX tiene, como nuestro bondadoso santo y como todos los santos, el poder de la voz y de la mirada; cada palabra suya cae en el alma como un bálsamo y un rocío, y cuando fija la mirada es la más profunda, tierna y compasiva que contempló jamás nuestra miseria."El espíritu de Pío lX o los rasgos más notables de este Papa" (Jean Joseph de Huguet - Barcelona 1868)
ABNEGACION Y AUSENCIA DEL GUSTO SENSIBLE

"Dios no quiere que tengáis el manejo de vuestra fe, de vuestra esperanza y de vuestra caridad".
"Lo que debemos hacer o es, sin duda, más que lo que hacemos, es decir, adorar su amable providencia y luego echarnos en sus brazos y abandonarnos en su regazo. Señor, no quiero ya en adelante disfrutar más de mi fe, de mi esperanza y de mi caridad, que el poder decir con verdad, aunque sin pena ni gozo, que moriría antes que abandonar estas virtudes" (Fragmento 33, S.Francisco de Sales)
Pensamientos del Padre Pío
No lo olvidéis: el eje de la perfección es el amor. Quien está centrado en el amor, vive en Dios, porque Dios es Amor, como lo dice el Apóstol.
Caminad sencillamente por la senda del Señor, no os torturéis el espíritu. Debéis detestar vuestros pecados, pero con una serena seguridad, no con una punzante inquietud.

Es mediante una sumisión completa y ciega que os sentiréis guiado en medio de las sombras, las perplejidades y las luchas de la vida. “El hombre obediente cantará victoria”, nos dice la Escritura. Si Jesús se manifiesta a vosotros, dadle también las gracias; si se oculta a vuestra vista, dadle también las gracias. Todo esto compone el yugo del amor.
ES EL SEÑOR
Descalza tus pies de la voluntad de querer ser tú el protagonista del camino. Es Dios. Él es el Camino y el Caminante, la Senda y el Viento que empuja tus pasos. (P.Boada)
El verdadero contemplativo

viernes, 11 de septiembre de 2009
VIVO DE AMOR
Vivir de amor guardar es, en sí misma, en un vaso mortal, un inmenso tesoro. Mi flaqueza es extrema, Amado Mío, disto mucho de ser un ángel de los cielos. Más si es verdad que caigo a cada paso, lo es también que tú vienes en mi ayuda y me levantas, y tu gracia me das. ¡Vivo de amor!
(Sta. Teresita de Lisieux)
TRANSPARENCIA
"Entonces me dijiste:
quiero en tu interior agua limpia y cristalina"
...hasta que esté tan cerca, tan pegada, tan unida a Ti, que pueda trasparentar algo de la Misericordia infinita de tu Rostro.
quiero en tu interior agua limpia y cristalina"
...hasta que esté tan cerca, tan pegada, tan unida a Ti, que pueda trasparentar algo de la Misericordia infinita de tu Rostro.
martes, 1 de septiembre de 2009
LA EXPLORACION INTERIOR
La interioridad se descubre como una Tierra prometida, conviene ir a su encuentro. Por otra parte, ella misma se acerca y se dirige hacia el que la busca, ofreciéndose a su mirada. En el itinerario interior, no hay punto de referencia. Creer descubrirlo sería ilusorio. No existe ningún agarradero ni sensible, ni mental, ni voluntario. Nada: dice Juan de la Cruz. La vida interior es más un desprendimiento que una adquisición. La fuente está obstruida, conviene desatascarla.(Marie Madeleine Davy)
jueves, 27 de agosto de 2009
PROPOSITOS DE SAN JUAN Mª VIANNEY

Rosario. Tendré una devoción toda filial y toda particular a la Santa Virgen María, porque es el mayor apoyo que yo puedo tener después de Dios. S.Francisco de Sales rezaba el Rosario todos los días; le imitaré.
(El cura de Ars. D.Carmelo Salerni)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)